Las fundas de almohadas, son una parte importante de nuestra cama y descanso, y las podemos encontrar de diferentes calidades y materiales.

Debemos hacer una aclaración, una cosa es la funda de almohada que viene con una almohada de viscoelástica o látex por poner ejemplos o otras son las fundas de almohadas que son a conjunto de nuestras sábanas, edredones e inclusive las que buscamos que hagan conjunto con el color de las paredes o mesitas de noche. Sobre éstas segundas hablaremos.
Busca aquí la funda que buscas
Materiales de las fundas de almohadas

Listado de materiales más usados en la actualidad:
Algodón: ésta tela es muy suave y muy absorbente. Ayuda a regular la temperatura y la transpiración, lo que se consigue con ello es conseguir un temperatura corporal correcta para dormir.
Percal: tejido fina que puede ser 100 % algodón o 50% poliéster y 50% algodón. Es una tela más fina que la que se pueden utilizarse para las sábanas. No tiene brillo, siendo suave y firme.
Lino: tela confeccionada con material de origen natural que proviene de la planta del mismo nombre. Es una tela ligera y con mucha capacidad de absorción de humedad. Se arruga con mucha facilidad.
Satén: es una tela de algodón que tiene un brillo muy elegante que lo hace particular. La suavidad, el brillo y la elegancia hace de ésta tela la preferida no solo ropa de cama, sino también puede ser prendas de lencería, camisones o batas.
Poliéster: es una tela muy resistente, gracias a su baja capacidad de absorción de humedad no presenta dificualtad con las manchas. Al lavado no tiende a encogerse y es de poco peso.
Lyocel:, es una fibra semi sintética, derivada de la celulosa normalmente. El resultado es una tela resistente, absorbente y suave.
Franela: ésta tela está hecha hecha de algodón, es mas bien robusta. Es muy calentita y tacto suave.
Térmicas: o también conocidas como forro polar. Es un tejido sintético con un gran aislamiento térmico. Son suaves y tiene la particularidad de no absorber el agua, siendo un tejido muy liviano y cálido.
Certificados de calidad que podemos encontrar
ESTÁNDAR 100 de OEKO-TEX®
Si encontramos en la etiqueta de la almohada esta referencia, es porque ha sido analizada y ha pasado las pruebas que nos indican que un textil libre de sustancias nocivas.
Si la funda lleva esta etiqueta es que el artículo no hace daño a la salud humana, ya que todos los elementos del producto fueron probados para encontrar sustancias nocivas para la salud.
Las sustancias que se evalúan son las que están reguladas y no reguladas, con lo que hace de esto una gran ventaja para los consumidores

GOTS (Norma Textil Orgánica Global)
Esta certificación es lograda por los productos textiles que contengan como mínimo un 70 % de fibra orgánica. También incluye a los elementos químicos usados que deben cumplir requisitos del medio ambiente y toxicológicos.
Si la funda de almohadas lleva botones, cremalleras o cualquier complemento también será analizado por ésta norma ecológica.
También hace referencia hacia los procesadores, que deben cumplir con criterios sociales mínimos.
El grado Orgánico, es alcanzado cuando el textil ha alcanzado un 95 % de fibras orgánicas. El etiquetado Hecho con Material Orgánico, deben tener un 70% de fibras orgánicas certificadas como mínimo.

Fundas de Almohadas
